Bocadillos originales o de cómo resolver una buena cena en un plis plas. Este podría ser el título más completo para este post en el que queremos recopilar algunos de nuestros mejores bocatas. No sé si son los bocadillos más originales del mundo,- tampoco es nuestra pretensión-, pero sí los que más nos han gustado a nosotros, a nuestra familia, a nuestros amigos, aquellos que vosotros también podéis hacer en vuestras casas cuando disponéis de poco tiempo y no renunciáis a comer bien, es decir, a una cena sabrosa lo más saludable posible.
Estos bocadillos originales, si me permitís de nuevo esta pequeña petulancia, lo son porque intentamos dar una pequeña vuelta de tuerca a nuestro repertorio clásico del pan con embutido a secas o, como mucho, frotado con tomate a la manera catalana. No hay nada de malo en ello, obviamente. Simplemente, creemos que la mayoría de nosotros recurrimos al bocadillo cuando nos falta tiempo e ideas o, peor aún, andamos escasos de presupuesto. De ahí que hayamos condenado al pobre bocata a esa condición de actor secundario en los recetarios, a aparecer en nuestras mesas cuando no hay nada ni nadie dispuesto a ofrecernos algo más elaborado. ¡Craso error! En un momento en que el pan retoma su condición de alimento de calidad después de unos años de abandono y desconocimiento, pensar en cómo llenar dos buenas rebanadas con algo rico, apetecible y sorprendente es de lo más divertido, un reto que os animo a descubrir para que cuando os hagáis un buen bocadillo tengáis entre pan y pan una deliciosa y completa forma de comer. ¡Buen provecho!
Sandwich con pan de brioche y ensaladilla de marisco: plato completo para cenas y comidas entre amigos
Bocadillo de sabores italianos: muy fácil e intenso de sabor.
Bocadillo de brandada de bacalao, berenjena y un toque de miel
Bocadillo de bresaola, queso fresco, tomate y cebolla salteada. Nos encanta este embutido italiano de ternera, así como sus posibles combinaciones con diferentes hortalizas. En este caso, hemos calentado el pan después de untarlo con una mantequilla que nosotros hemos mezclado con un poco de albahaca. Probadlo con unos pimientos asados o con unas piparras y tendréis ovación y vuelta al ruedo:)
¿Y a quién no le gusta un bagel de salmón con aguacate y queso crema? Acompañado de un poco de tzatziki y crudités es una comida o cena de lo más saludable.
En Catalunya tenemos un pan blanco muy bueno que llamamos llonguet. Tiene una corteza rugosa y una miga muy blanca y es ideal para los amantes del pan más auténtico y los buenos bocadillos. Aquí lo hemos rellenado de provolone, mortadela, calabacín a la plancha y una mahonesa de mostaza antigua. ¡Fantástico en su simplicidad!
Y también nos encanta nuestra butifarra d’ou ( de huevo) que es típica del Carnaval, pero ya podemos encontrarla todo el año. Con cebolla confitada, verduras asadas y olivada queda perfecta.
Para los más clásicos, un buen croque madame, el bocadillo francés que se prepara con jamón cocido y queso ( a mí me gusta con emmental). También aquí se untan las rebanadas de pan de molde con mantequilla y se calientan bien en una plancha hasta que funda el queso. Luego se cubre de bechamel y se corona con un huevo frito.
Con esta variante de croque madame de queso azul hemos disfrutado un montón. Está preparado con gorgonzola, mortadela y tiene una capa de cebolla confitada en lugar de bechamel (las hay ya preparadas en la tiendas y supermercados. Procurad que no tenga mucha azúcar) y un huevo en la cima.
A veces también nos gustan los que por aquí llaman mallorquines, porque incluyen sobrasada, queso y miel. Este lleva un poco de miel de acacia trufada en su interior.
¿Y qué sería de nosotros sin nuestro clásicos bocatas de lomo? ¿Qué tal un serranito de lomo, brie, pimiento frito y ajos confitados? ¿Fácil y rico, no? Si queréis, podéis añadirle un poco de jamón, obviamente:)
Y este es de lomo ibérico con queso, tomate y berenjena a la plancha. La reducción de balsámico trufado es opcional, pero tiene su punto gourmet.
Las butifarras son un clásico por estos lares, por eso en casa nunca faltan las crudas, para hacer a la parrilla, las que incluyen otros ingredientes, como setas o escalivada, las negras y las de huevo, que son muy suaves y típicas en la época de Carnaval. Aquí tenemos nuestra chapata de butifarra de huevo con unas rodajas de tomate, lechuga y una olivada casera que le viene de perlas a las verduras a la plancha que la acompañan.
¿Y qué sería de nosotros sin nuestros bocatas de atún? Este maravilloso pan de aceite es la base de un bocadillo de atún y hortalizas que está para chuparse los dedos
Y lo mismo podríamos decir de los bocatas de sardinas. Cuántas excursiones y viajes no habrán vivido una simple lata de sardinillas en aceite de oliva, en tomate o en escabeche. Estas que veis aquí las hemos acompañado de unas espinacas salteadas para rizar el rizo del “bocata saludable“. No olvidéis nunca tenerlas en vuestra despensa. Las buenas conservas dan para muchas recetas. Y si no, tiempo al tiempo:)
Y para finalizar nuestro pincho estrella: tomate, boquerones marinados, queso de oveja y setas de temporada