Carne o pescado? Parece una pregunta trivial, pero elegir entre una u otra opción determinará el resto del menú navideño. La carne o el pescado serán el plato principal de nuestra comida o cena y, por lo tanto, es en esta receta donde debemos centrarnos. A partir de aquí , ya elegiremos los aperitivos, los entrantes y los postres. Nunca empecéis la “casa por el tejado”, de lo contrario, pueden surgir menús demasiados copiosos, desmesurados, descordinados, poco apetecibles. Las comidas deben seguir un “in crescendo”, a la manera de pieza musical que se interpreta poco a poco para llegar a un apoteósico final, no para saciar en el primer acorde.
Cómo elijo si voy a preparar carne o pescado en mi menú? Muy sencillo: dependiendo del horario- comida o cena-, de los gustos de los comensales, del presupuesto y de tus habilidades como cocinero. Pero ten en cuenta este último consejo antes de ponernos manos a la obra: como decía Machado: “todo necio confunde valor y precio“. El dinero que te hayas gastado no es garantía de éxito, eso depende de muchos factores. Una langosta en manos de un principiante es un desastre que hará bajar las bolsas, y una humilde carrillera en los fogones de un experto es una maravilla gastronómica que pasa a la historia. Así que, valor y al toro! Sonríe, ponte el delantal y disfruta.
Terrina de carne, espinacas y fruta seca al Oporto
Roast beef. La carne que nunca falla:
Redondo de cerdo con salsa de granadas y vino dulce. Una receta sencilla y sabrosa, especial para cocinillas novatos
Solomillo de ternera con salsa de setas y parmentier trufada
Albóndigas de rabo de ternera con salsa de vino tinto
El lomo a la sal con cebolletas y castañas
Fricandó de presa ibérica con castañas
Magret de pato con salsa de naranja y chips de yuca
Magret con salsa de melón cantalupo
Magret de pato con cerezas al brandy
Los clásicos: el pollo relleno de Navidad. Un plato que nunca falla, que es un hito en la historia de la gastronomía navideña. Ideal para hacer por la noche y comerse las sobras en mil versiones posibles en los días siguientes. No despilfarres nunca.
Pollo con manzanas, granada y picada de castañas
También nos gustan mucho los picantones, o pollitos de menos de un k. que se hacen en poco más de media hora y son muy tiernos y jugosos. Aquí os dejamos dos versiones:
La paletilla de cabrito al horno con patatas
Paletilla de cordero con berenjenas y especias: un guiso barato, sencillo y con aromas gastronómicos multiculturales
El pollo con gambas o con cigalas y su picada de chocolate negro Un mar y montaña muy catalán, un platazo de proporciones descomunales cuando se cocina con el mimo y el tiempo necesario. Ideal para comidas de muchos comensales. Le gusta el reposo en cazuela, por lo que es perfecto para preparar con antelación.
Pollo rustido con especias, dátiles y limón encurtido. Un toque de cocina fusión? Y por qué no?
Albóndigas con sepias y cigalitas. Otro mar y montaña de los que apelan a la identidad y la nostalgia gastronómica. Ve sacando la caja de pañuelos:)
Codillos al ron añejo con castañas y trompetes de la mort. Vamos con los platos porcinos. Un plato que te encumbrará si le echas valor y horas. Pero tú puedes, seguro. Lo que quede en la botella, te lo tomas tú:)
Cochinillo asado con patatas a lo pobre y cherrys confitados con romero. Cómo podía faltar un asado? Cordero o cochinillo, tú eliges. El proceso es casi el mismo, pero a nosotros nos gusta mucho el cochinillo.
Cochinillo ibérico confitado con judías verdes, puré de boniato especiado y chips de alcachofa. Producto top con todas las garantías de triunfar sin dedicar mucho esfuerzo.
Redondo de magro de cerdo con cebolletas glaseadas, patatas pariennes y salsa de Oporto. No me digas que no suena bien? Y luce tanto en medio de la mesa!. Qué lo quieres hacer con ternera? Por supuesto!!! Compra un buen redondo, de la parte de la espalda, lo que en Catalunya llamamos tall rodó de la llata y ya verás que melosidad.
Solomillo de ternera con foie y salsa de ceps
Medallones de cerdo al queso Picón y pimientos de Isla. Plato de cerdo facilísimo, para cocineros que se inician, para amantes de lo sencillo, frugal y exquisito.
Solomillo ibérico con salsa de moixernons y queso de cabra payoya. Idem de ídem. No hace falta complicarse mucho con largas cocciones si lo que tienes entre manos son tres productos espléndidos.
Carrileras al brandy con calabaza
Carrileras de ibérico con salsa de uvas. Un guiso original y terriblemente bueno. Con cualquier guarnición bien hecha, le dará a tu mesa un toque de elegancia con un producto de lo más asequible.
Vamos con la ternera. Fricandó o ternera con setas. La Navidad es la época para los grandes platos tradicionales, aquellos que ya casi nunca comemos. Qué le vamos a hacer!
Estofado de ternera a la cerveza negra. Para mojar pan y regar con más cerveza negra o con un buen vino. Ideal para muchos comensales y mejor al mediodía. Hecho con antelación gana en potencia gustativa.
Amantes de la caza, también he pensado en vosotros. Civet de jabalí con castañas y chalotas glaseadas.
Algo de caza, pero con un animal excepcional que sólo probarás en los mejores restaurantes de Barcelona: goulash de cabra hispánica salvaje. Si tus invitados son verdaderamente carnívoros y quieres sorprenderles con algo único, elige este animal de caza mayor. Al final de la comida tendrás que poner un Tokaji, eso sí, por respeto a la gran cocina húngara.