19 recetas con bacalao no son nada dentro del extenso recetario de este pez que “salvo al mundo“. Antes de empezar a poner platos os recomiendo la lectura de El bacalao: Biografía del Pez que cambió el Mundo”, de Mark Kurlansky. porque lo que ahora os puede parecer una exageración os lo explicará mejor que yo el autor de este libro magnífico.
Y si no cae en vuestras manos, tal vez os apetezca más ir a vuestra bacaladería de confianza, preguntar a los maestros de este pez que muere, se entierra en sal y resucita sumergido durante varios días en abundante agua. Pero sobre todo, preguntad cómo aprovechar todas sus partes, pues de este “pez momia” del que comieron nuestros antepasados durante siglos gracias al milagro de la sal en el proceso de conservación, se pueden entresacar platos muy suculentos más allá del lomo, que es la pieza que todos conocemos.
Pencas, tripas, cocotxas o lomo, piel, incluso, todo cuanto contiene este Gadus Morhua con su aspecto desaliñado y feo, duro y seco, es una maravilla gelatinosa que nos espera si sabemos tratarlo con el mimo y el respeto que se merece un pez que palió el hambre de generaciones, que impuso la Iglesia Católica en tiempos de ayuno y abstinencia forzada sin saber que nos regalaba una joya gastronómica que en tiempos modernos resucita con toda la gloria que se merece.
Estas 18 recetas con bacalao son una pequeña muestra de lo que hemos ido haciendo a lo largo de estos casi 10 años en este blog, una menudencia en comparación al rico recetario catalán, vasco, portugués o provenzal, que son nuestra fuente de inspiración, aunque agradeceríamos ideas de los pueblos del Norte, aquellos a los que los romanos llamaron bárbaros, pero que nos legaron esta genialidad comestible. Buen provecho!
Bacalao al horno con allioli de ñoras
Risotto de bacalao, puerros y rebozuelos
Ensalada de bacalao, habas e hinojo con naranja sanguina
Arroz del paragüero o arroz de bacalao y butifarra negra
Bacalao a la badalonina con Anís del Mono
Tortilla de bacalao, calçots y butifarra negra: ideal para aprovechar retales
Bacalao con pesto rojo y espinacas
Bacalao con guisantes, alcachofas y chalotas o cebolletas....
Arroz meloso de bacalao y trigueros
Empanada de bacalao, tomate frito y pimientos de Isla
Esqueixada de bacalao con judías del ganxet
Bacalao con macarrones, bimis y kalamatas
En esta receta, cambiad la merluza por retales de bacalao y tendréis un plato perfecto, unas albóndigas de 10:
Croquetas de bacalao con arroz vietnamita.
Si no tenéis este arroz, hacedlas con harina de garbanzos y gambitas
Y este es uno de mis favoritos: la tripa de bacalao con judías del ganxet
Pero podríamos añadir muchas más a estas 18 recetas con bacalao…. Estaría la brandada, los garbanzos de Cuaresma y tantas y tantas recetas con este pez que salvó el mundo.
Potaje de vigilia o el potaje de garbanzos con espinacas y bacalao propio de la Cuaresma. La más popular de las recetas con bacalao en nuestro país.
Bacalao con fritada de verduras y garbanzos
Si no sois amantes de las espinacas y buscáis un guiso tradicional, siempre podéis preparar la clásica fritada de verduras- ajo, cebolla, pimientos y tomate- y en esa salsa cocer durante cinco minutos unos trozos de bacalao ya desalados. No es necesario que sean pedazos del lomo, que siempre es más caro. Vale con las pencas o con los laterales de una pieza que podéis comprar entera para que salga más económica y luego tener en remojo un máximo de 72 h. con regulares cambios de agua y guardados en la nevera. Si os sobraron garbanzos de otro día, podéis añadirlos a este plato y tendréis una receta completísima.