Las recetas de agosto estarán condicionadas por el calor extremo de este mes estival. En este post, más que de productos, tendría que hablar del tipo de cocina que solemos hacer en esta época del año en que las temperaturas nos alejan forzosamente de las preparaciones largas, lentas y pesadas porque la mayoría de nosotros o estamos de vacaciones, o vamos a oir, una y otra vez, que tenemos que sobrevivir a una nueva “ola de calor”. Así, pues, las recetas de agosto imponen pragamatismo: serán fáciles, serán rápidas, con productos del huerto y el mar, básicamente, y, a ser posible, que se puedan transportar o guardar en la nevera para que estén bien frescas cuando nos sentemos a comer después de un día de campo o playa.
En este blog hemos intentando dar ideas frescas y originales para tus comidas de terrraza o jardín, esos buffets veraniegos donde todos disfrutamos de las magníficas noches de verano en mesas menos formales, pero igualmente sabrosas:
Salmón marinado con lima kefir
Pero también hemos escrito sobre pícnics porque sabemos que pensar en algun plato distinto para llevar es un verdadero quebradero de cabeza. En la foto que hemos escogido aparece una de nuestras últimas ensaladas que se dejan transportar perfectamente en un tupper y suelen gustar a todo el mundo. Como ves es una simple mezcla de patatas, pulpo y horatlizas frescas que se prepara en 15 m.
La clásica ensaladilla rusa puede tener mil variantes. En este caso le hemos dado un toque picante con una mahonesa de tabasco, hemos picado unas banderillas y la presentamos sobre rodajas de pan de molde para que tengas porciones individuales y elegantes:
Pero si nos ceñimos a los productos de temporada el tomate es el rey y la mayoría de nuestras comidas van a tener presente a este fruto rojizo que nos llegó de América y que se convirtió muy pronto en el rey de la cocina mediterránea. Yo no dejo pasar un verano sin preparar unas buenas cantidades de tomate frito con lasque hacer ricos platos de pasta, albóndigas a la jardinera o bacalaos donde mojar mucho pan.
Cuando el tomate está en su punto justo de maduración, cuando lo que predomina es la carne, tienen menos acidez y menos agua, hay que sacarle partido y aprovechar el momento para utilizarlo de forma natural en todo aquello que se te ocurra. Mi receta básica de tomate frito es la que veis a continuación, la misma de cada año, la receta heredada de mi abuela gaditana:
A veces, el tomate es el continenete y el contenido: Ensalada de arroz y marisco con mahonesa de hierbas
En ocasiones, les basta un poco de perejil y pan rallado mezclado con hierbas, más un poco de ajo, sal, un chorrito de AOVE y 15 m. de horno para ser unos buenos tomates a la provenzal. Una receta tan sencilla que puedes mezclar con una base de espinacas salteadas para completar un buen entrante o, simplemente, usarlo como guarnición para tus carnes y pescados a la parrilla.
Los calabacines son demasido versátiles como para poner todas las recetas que hemos preparado con ellos, pero hemos escogido estas tres que esperemos que te gusten:
Espaguettis de calabacín con sepia, mejillones y gambas
Ensalada de calabacín con queso Tête de Moine
Nuestra quiche de calabacin, cebolla y ricotta
también puedes hacerla de esta manera: Tarta salada de calabacín, cebolla, queso brie y tomate
En esta casa adoramos, además, los pimientos. Te ponemos tres ejemplos.
Empanada de pimientos, atún y tomate
Pimientos rellenos de ragú de morcilla. Haz esta receta sólo en el caso de que te encante cocinar, incluso a 40 º a la sombra! Si es así, te aseguramos que está deliciosa.
Solomillo al queso Picón con pimientos de Isla
Y qué decir de las berenjenas! Seguro que habrás visto por ahí esta berenjena a la turca que pusimos hace poco. Es el momento de animarte a prepararla:
Con las judías verdes también hemos preparado bastantes recetas de agosto. En casa tienen éxito como ensalada, mezclada con varios tipos de tomate y un queso fresco como el cottage. Buenísima, además, cuando dispones de unas buenas anchoas como contrapunto salado y marino.
Ensalada de judías verdes, tomates, cottage y anchoas de Santoña
Las frutas que llegarán a partir de este momento serán muy dulces porque habrán acumulado todo el azúcar en su interior grancias al intenso sol del verano. Puedes comerlas a todas horas, hacer buenas mermeladas, añadirlas a tus ensaladas o gazpachos, a las carnes blancas…. Tendrenos albaricoques, melocotones, ciruelas, higos, melón o sandía. Pongamos unos ejemplos:
Melocotones en ensalada: mezcla una pasta de tu gusto con un poco de queso fresco, melocotón a gajos y un poco de pesto y ya me contarás.
Añade unas ciruelas a un pollo asado para variar. Si tienes algún licor como Calvados, incluso una poco de sidra, le irá genial.
Del melón con jamón al gazpacho con melón y jamón
De este gazpacho con un poco de remolacha, menta y mozarella habrás visto muchas recetas por ahí. Así que nosotros sólo te enseñamos el resultado porque no tiene ningún secreto más que añadirle al final un poco de esta raíz tan de moda últimamente. Nos gusta por el cambio de textura que le aporta la remolacha, amén de todas sus propiedades.
Y que tal una ensalada de sandía, queso fresco y aguacate con vinagreta de avellanas?
O sandía en forma de sopa/batido mezclada con albaricoque, yogurt y galletas Oreo. Ningun niño de hasta 99 años se te resistirá:)
Los higos nos indican que el otoño asoma la patita con esta fruta azucarada que tan bien le queda a esta tostada de hojaldre con jamón de Trevelez.
Coca de higos y jamón. Pinchando este link puedes ver otras variantes de este mismo plato.
También nos gustan mucho en ensalada con burrata y nueces
En las pescaderías yo siempre escojo pescado azul en verano. Sardinas que no falten.
Sardinas al horno con cherry, limón e hinojo
Ni tampoco boquerones, como estos que hemos marinado con sal y tomillo.
Una vez preparados, podrás improvisar un picoteo fácil con costrinis de queso de oveja, boquerones marinados y setas salteadas.
El bonito es mucho más que un pez. Arrastra detrás suyo una cultura gastronómica tan amplia como la del bacalao o el atún.
Los mejillones con chimichurri son un aperitivo o entrante perfecto para no tener que recurrir a loas frituras de siempre
También me gusta descubrir sabores y pescados nuevos, sobre todo cuando son de nuestras costas y están muy frescos como estos sargos que hemos hecho a la parrilla con vingreta de alcaparras
Y siempre, siempre, habrá un domingo en que nos sentaremos entorno a una paellera. Porque eso es lo mejor del verano: una gran mesa al aire libre, un puñado de amigos o una familia que quiera contarse muchas cosas, un fuego encendido, y un sol radiante sobre nuestras cabezas que haga brillar nuestros arroces hasta hacerle sombra al astro rey. ¡Felices vacaciones!
Arroz con sepia y mejillones del Delta