¿Quién no espera ya con impaciencia las primeras castañas, los boniatos calientes, las negras trufas, las ocultas setas de octubre? Ahora sí, por fin, ha llegado el otoño.
Octubre es uno de los meses más prolíficos gastronómicamente hablando. Aunque continúan llegando interesantes productos del mar, como algunos últimos bonitos, jureles o meros, ahora el centro de interés culinario está en el bosque.
Octubre es el mes que los expertos en micología esperan para que lleguen, si llueve lo suficiente, las primeras setas, pero también es el mes de los arándanos, las primeras trufas otoñales, las uvas, los melocotones de Calanda, las chirimoyas, las granadas, los boniatos y, por supuesto, las primeras calabazas y la caza.
En Octubre, el bosque es inspirador. Sus aromas a tierra húmeda, musgo y fruta seca, a hierba, hongos y a agua límpida por donde corren las truchas y los barbos, estarán presentes en nuestros platos. Huele también a prado, a arboledas y hoja seca, donde habitan los pequeños animales de la caza menor y los trofeos de la mayor, efluvios que se extienden por las cocinas de la estación de las lluvias. Todo, inevitablemente, nos traslada a platos profundos a fuego lento. Llegarán también las legumbres: las primeras judías del ganxet son una delicia cuando aún no se han secado del todo y, por supuesto, una vez desgranadas y secas.
Tiende a ser la cocina de octubre un preámbulo del invierno, pero mucho más colorista y con los últimos coletazos de las hortalizas frescas que aún cuelgan de las matas del huerto, como los tomates de Barbastro, los calabacines o las berenjenas. El boniato y la calabaza, junto con la granada, le ponen ese tono rojizo y anaranjado que tanto nos recuerda al paisaje otoñal.
A nosotros, como ya sabéis, nos gusta empezar cada mes con los productos de temporada que encontraréis en el mercado y con una recopilación de recetas a modo de pequeño muestrario que pueda ayudaros a sacarle el máximo partido a este octubre rico, aromático, nostálgico, a veces, pero siempre intenso en los fogones. A medida que pase el tiempo nuestro “recetario de octubre” se irá agrandando, porque no dejaremos de investigar, probar y sugerir platos para que los ciclos del tiempo te traigan lo mejor, lo más rico, lo más saludable y, por supuesto, lo mejor de precio. Porque, no olvidéis que la primera regla para ajustarnos a un presupuesto para un menú semanal es comprar producto de temporada. Así, que ya sabéis: en octubre, hay muchas y muy interesantes cosas. Empecemos!
Setas:
Una receta sencilla para aprovechar legumbre y setas en un plis plas. Butifarra, setas, judías y vino de Jerez
Un estofado ligero, pero lleno de sabor: Contramuslos de pavo estofados con llanegues
Castañas: Una sopa de castañas con una seta, la tompeta de la mort, y un huevo poché es una cena de lo más adecuado para esta estación lluviosa y ya algo fría:
Pies de cerdo con salsa de ron, chocolate y castañas
Un codillo con castañas, ron y trompetes de la mort es una receta ideal para ese día de difuntos con el que acabará el mes de octubre.
Patatas enmascaradas con camagrocs
Paccheri con salsa ragú y camagrocs
Boniatos: Empanadillas dulces de de fondant de chocolate, boniato y cardamomo
Granadas: Ensalada de escarola, micuit, granada y nueces
Melocotones: Pasteles de hojaldre con almendras, melocotón de Calanda y canela
Calabaza: Quiche de calabaza y gorgonzola
Uvas: Coca de cebolla caramelizada, sardinas y uvas
Carrillada de ibéricos con salsa de uvas
Carrilleras de cerdo al brandy con calabaza
Rollitos de pasta filo con manzanas, almendras y uvas
Legumbres: Pies de cerdo con judías de Santa Pau
Judías del ganxet con tripa de bacalao
Alubias con calamares y morcilla
Caza menor: Ensalada de codornices escabechadas
Ensalada de lentejas beluga con hortalizas y codornices escabechadas
Conejo con salsa de almendras y salvia
Caza mayor. Arroz de cabra hispánica
Civet de Jabalí con chalotas y castañas
Frutos del bosque: batidos de moras con plátano, yogourt y canela
Carmen
octubre 2, 2017 @ 09:40
Que buen mes culinario!
Ines Butrón
octubre 2, 2017 @ 09:42
A mí es uno de los que más me gusta. Sólo pensar en los guisos de carne que voy a hacer, se me hace la boca agua. Ya me contarás qué has hecho tú. Un beso.