Comer pescado en Navidad es una opción bastante habitual. Sabemos que el precio de los besugos, las merluzas o los rodaballos subirán considerablemente durante estas fechas, pero es un producto que se digiere más fácilmente que la carne y, hay que tener en cuenta, que la mayoría de nuestras comilonas navideñas serán por la noche. Por lo tanto, yo opto en muchas ocasiones por elaborar mis menús navideños con pescado.
Qué debéis tener en cuenta a la hora de comprar el pescado en Navidad? Pues, obviamente, que sea fresco, sobre todo si queréis congelarlo unos días, que entre dentro de vuestro presupuesto- con pescados humildes también se hacen maravillas- y que requiere mimo en la cocina. Un pescado soporta mal la cocción excesiva. Aquí no valen las horas de reposo como en la carne. Por lo demás, es más ligero y hay grandes platos de pescado en navidad que requieren menos horas en la cocina, y eso, siempre es de agradecer. Vamos con nuestras sugerencias:
Rodaballo con fritada de ajos, guindilla, limón y cilantro
Suquet de rape y almejas: un clásico de la gastronomía catalana que empezó siendo un humilde plato de barca elaborado con cualquier pescado y ha acabado siendo uno de los platos más deseados y añorados. Junto con la grandiosa zarzuela barcelonesa, está entre mis mejores recuerdos navideños porque en mi casa se hacían estas espectaculares cazuelas de pescado durante las fiestas navideñas.
Seguimos con el rape, pero bajamos hacia el sur, hacia tierras de Tarraco. Romescada de rape. Un plato elaborado a partir de un romesco ( la clasica salsa de los calçots y los xatós) , pero que sirve de base para extraordinarios platos como este.
Otra manera de comer rape es en un buen arroz caldoso. Puedes hacer la sopa y, en el último momento, echar el arroz para que no se pase. Siempre es un entrante que encanta a los “soperos”, pero con un toque muy elegante.
Momento cefalópodos:) Aquí entrarán los chipirones y los calamares de mil maneras. En Catalunya, ya lo sabes, nos gusta mezclar carne y pescado, mar y montaña, por lo que los calamares rellenos nos encantan. Espero que a tí también.
Calamares rellenos: la receta clásica
Chipirones rellenos en su tinta con microvegetales: versión más sofisticada:) Un día es un día.
Chipirones rellenos de pollo y espinacas
Vamos con los platos de merluzas y pescadillas. La Caldeirada o merluza a la gallega. Con una buena merluza del Cantábrico es una gozada de simplicidad y sabor.
Merluza con mejillones, tomate y pimientos del Padrón
Pescadilla con crema de mejillones
Un bogavante de lo más sencillo, a l horno con allioli de ajo negro
Un marisco clásico que nunca falla: almejas a la marinera
Un marisco humilde con un toque exótico: unos mejillones thai con lima kéfir
Una de gambas con sabores de otras culturas gastronómicas. Una de cocina fusión: gambas al brandy, con guindilla, jengibre y cilantro
Un ceviche de cigalas con frutas tropicales
Los bacalaos: bacalao confitado al pesto rojo de salvia y espinacas
Bacalao con salsa de tomate y pochas. Para un buena comida y su correspondiente siesta:)
Bacalao al horno con allioli de ñoras
Dorada al horno rellena de duxelle de gambas
Lubina en crosta con crema de hinojo y jengibre. Muy sencilla, refrescante, incluso, tras unos platos más pesados. Ideal para no sumar excesivas calorías.
Salmón en crosta con arroz venere. Una receta simple con un toque exótico. Para sorprender y cenar ligero.
Salmón en costra con patatas panaderas: muy parecida a la anterior, pero cambiamos la guarnición por otra más asequible