Sargo o diplodus sargus sargus es un pescado bastante común en nuestras costas y, sin embargo, es raro encontrarlos en la pescadería. Acostumbrados a consumir siempre las mismas especies, dejamos pasar pescados como el sargo, las lisas, los pageles y pargos, las urtas, las brótolas y las deliciosas acedías, los jureles y las llampugas, amén de pescados de pequeños pescados de roca que no sólo sirven para preparar fumets y caldos.
Sargo real en el mercado de Arenys de Mar. Perfecto para hacer al horno sobre una cama de patatas y hortalizas.
Los consumidores solemos ser bastante cómodos a la hora de cocinar pescado, se desprecia cuanto se ignora, como diría Machado. Queremos que el filete sea de carne blanca, prieta y sin espinas, lo que impide el conocimiento de muchos otros productos marinos más allá de los lenguados y el rape que también tienen su valor gastronómico. Por eso, el día que encuentro una pieza distinta, la veo fresca porque es de nuestras costas y está bien de precio, la compro sin pensarlo.
Así que hoy os propongo una receta con sargo común- los hay de muchos otros tipos, como el real, que es más raro, escaso y caro- que espero que os guste: un sargo con vinagreta de alcaparras que podéis hacer a la plancha o la parrilla ( esto último sería lo deseable) para que conozcáis otras especias marinas que también dan mucho juego en la cocina. Y ,sobre todo, porque es una receta que se hace en 15 m, lo cual es de agradecer en medio de olas de calor como la que estamos viviendo.
Obviamente, si no os gusta el sargo o no lo encontráis en la pescadería, lo podéis cambiar por una dorada o una lubina, un buen rodaballo e, incluso, una corvina. Lo principal es saber que no siempre tenemos que comer lo mismo y de la mismas maneras. Con un poco de imaginación y unos cuantos recursos, conocimiento del producto y curiosidad por lo que hay en nuestro entorno es fácil hacer pequeñas variaciones en nuestra dieta sin alterar la norma básica que es comer lo más rico y saludablemente posible.
También me gustaría que leyérais esta receta de vinagreta como una “sugerencia”. Todos los elementos que la conforman son cosas que yo tengo en mi cocina y que a mi familia le gusta, pero, si no es vuestro caso, ya sabéis: en tu cocina mandas tú. Hazla como te plazca y disfruta de la buena cocina con poco esfuerzo en estos días de calor infernal. Buen provecho!