Hoy, como no podía ser de otro modo, receta post vacaciones de Navidad y cita obligada “ Menos plato y más zapato”.
Después de los atracones, necesitamos volver a las verduras de invierno, imaginar con ellas mil platos y combinaciones distintas, descubrir el porqué de sus llamativos colores, aprender a saborearlas, mezclarlas y, en definitiva, a aprovechar sus muchos nutrientes. La naturaleza nos brinda en cada estación lo que nuestro organismo necesita, no sólo el verano está lleno de prodigios hortelanos. También el invierno tiene interesantes verduras y raíces que hay que reivindicar. No hace mucho, preparamos esta ensalada fantástica que muestra la foto inferior con hinojo, zanahoria, naranja, nueces, celeri, apio y lechuga. Increíblemente deliciosa, apetecible y muy, muy “detox” sin tener que recurrir a esos vomitivos brebajes verdes.
Nosotros, siempre empezamos enero con una buena dosis de productos frescos y de temporada que mezclamos con hojas, brotes y vinagretas de mil tipos para compensar los excesos de grasas y azúcares que estas fiestas llevan consigo. No te proponemos una dieta, no creemos en los milagros, pero si riquísimos platos y recetas que están ahí para ayudarte a disfrutar de la verdura de invierno.
Si quieres empezar con una receta sencilla y sorprendente te proponemos una ensalada de canónigos con verduras y raíces de invierno que te sorprenderá por su mezcla de texturas y sabores. En la base hemos puesto unos canónigos, un poco ácidos, pero muy frescos, que hemos mezclado con algo de acedera. Hemos añadido, después, unas patatas ratte cocidas, una patata que recuerda al sabor de los frutos secos, y, por supuesto, unos flores de bróquil morado o verde – indispensable en invierno- y unos ajos tiernos confitados .
A este mezclum improvisado le hemos añadido también unos trocitos de remolacha para que tenga un toquecito dulzón y nos ayude con sus antioxidantes. Seguro que ya habrás leído en este blog alguna que otra receta con remolacha:
Risotto de remolacha con panceta adobada y tomillo limón
Y finalmente una salsa de yogurt ( esta vez, desnatado:) ) para aderezar esta ensalada que es un plato tan completo que hasta podrás llevarte a la oficina en un tupper y dejar a tus compañeros con la boca abierta. Ya nos contarás:)