Las empanadas y las empanadillas son de lo más socorrido. De hecho, creo que las he preparado de tantas clases y con tantos ingredientes distintos, que un día haré un recopilatorio que se llamará “Todo cabe en una masa”🙂
Son las típicas recetas que uno improvisa con lo que le queda en la nevera, como los arroces y las croquetas. Cuanto más inusual, más gustan, porque parece que hayas descubierto América, aunque lo único que has hecho es reciclar, bonita palabra que inventaron las amas de casa con muchas bocas para alimentar. La cocina de aprovechamiento de la que se vanaglorian los grandes chefs mediáticos, no es más que el sentido común aplicado al mundo de los fogones y se practicaba en las familias donde las mujeres que cocinaban cada día ni siquiera sabían leer, ni jamás habían tenido un libro de recetas.
Dicho esto, como estamos en plena Semana Santa, estas dos recetas llevan bacalao y masa de empanada u hojaldre, que es la masa que más uso cuando tengo poco tiempo para ponerme a amasar. Además son perfectamente transportables, con lo cual te puedes llevar en tu mochila un pedazo de estas dos superempanadas y pasar tu día de procesión, campo o playa tan ricamente. Con dos cositas básicas- masa de hojaldre o de empanada y bacalao– más lo que tenga a mano, improviso algo rico para mi gente. Te explico estas dos facílisimas recetas y a disfrutar de las vacaciones:)
Empanada de bacalao, tomate frito y pimientos de Isla
Empanadillas de brandada, olivada y pimientos del piquillo.
Para esta receta tienes que tener a mano un poco de brandada y otro poco de olivada ( o tapenade). Si pinchas en el enlace que acompaña a esta foto, te explico cómo hacerla. Luego sólo tienes que seguir los pasos que encontrarás acto seguido, bajo la última foto. Buen provecho!
Copa de brandada, olivada y mermelada casera de pimientos
Empanadilla de brandada, pimientos del piquillo y olivada