Los entrantes navideños son el primer acto de esta mesa que tanto tiempo llevamos ensayando. Como en una obra de teatro, tiene que ser un adelanto de la acción principal, crear expectativa, abrir las papilas gustativas para que el público espere más y mejor, ansíe el desenlace y no quede, ni saturado, ni decepcionado. Pero el público es heterogéneo, variopinto. Los hay tradicionales, vanguardistas, tiene gustos y necesidades distintas, por lo que escoger uno o varios entrantes navideños, como todo, en estas comidas, no es tarea fácil.
La abuela querrá unos buenos canelones, como siempre, la cuñada, que está siempre a dieta, preferirá una ensalada de burrata, con profusión de detalles vegetales y coloristas, y el yerno treintañero y foodie, querrá, como mínimo, un carpaccio de marisco con perlas, espumas o crujientes de algo:) ¡Ay! Nunca valoraremos lo suficiente el esfuerzo de todos esos cocineros/as anónimos que cada Navidad consiguen en nuestras mesas el milagro de la felicidad compartida. Un brindis por todos ellos!
La escudella con farcellets de pilota, butifarra negra y pies de cerdo. El clásico de las mesas catalanas ,pero con una pequeña variante que nos permitirá hacer un muestreo de la “carn d’olla” sin esperar a que llegue servida en una gran bandeja.
Los clásicos canelones de rustido. Haz feliz a tu abuela, que bien se lo merece, …. y a todos los que gozamos con un buen relleno, hecho en cazuela, con amor y paciencia, a todos los que amamos la bechamel untuosa y la pasta en su punto.
La terrina de salmón: ligera, sabrosa, siempre queda bien en una mesa
Vamos con las cremas o sopas de marisco. A mí, personalmente, me encantan para las cena de Nochevieja, cuando uno empieza a desear cosas más frugales, festivas, atrevidas, y porque permiten hacer volar la imaginación con toda clase de detalles e ingredientes. Desde los más humildes a los más sofisticados, desde la galera, los mejillones, la langosta o el erizo, la técnica es siempre la misma y el resultado es delicioso.
Arroz caldoso de rape, chipirones y almejas
Y si hacemos una cremita de verduras? Ni te imaginas la cantidad de cosas buenísimas que puedes hacer jugando con las verduras de temporada. Frías o calientes, todas son tremendamente versátiles.
Crema de castañas con huevo poché y trompetes de la mort.
Crema de apionabo y jengibre con gambas
La vichissoise de espárragos trigueros con bombón de queso de cabra
Un poco de pescado o marisco siempre entra bien, sobre todo si los preparamos en las versiones más frugales. Empecemos con un elegante carpaccio de bogavante y perlas de alga wakame. 100% gourmet.
Un bogavante al horno con allioli de ajo negro es muy fácil y siempre gusta a todo el mundo
Y qué tal un salpicón vestido de gala? Ensalada de pulpo y berberechos con vinagreta de tomate y lima.
O un ceviche de corvina al más puro estilo peruano? No es tan difícil encontrar los ingredientes y es un entrante que a mí me encanta porque es todo frescor.
Otro ceviche, pero esta vez de cigalas y con frutas topicales:
Una esqueixada de bacalao a la que le hemos dado un traje festivo sirviédola entre rodajas de pan de molde horneados y un poco de aguacate. Vistosa y fácil:
Y un tartare de atún, langostinos, gambas, salmón? Quién no sabe hacer un simple tartare? Cortar, añadir aliños y listo!Eso sí, aseguraos que tenéis un buen número de amantes de “lo japo” y el pescado crudo en vuestra mesa:) Tartare de salmón con encurtidos y aceitunas.
Tartare de salmón con limón encurtido, aguacate y perlas de trufa
Gambas al brandy con un toque de jengibre y guindilla: exóticas y fáciles
Y si tenéis oportunidad de comprar unas buenas almejas de carril , ni lo dudéis. Gustan a todo el mundo: almejas a la marinera.
Y nos faltan unas ensaladas: frescas, originales, llenas de vitaminas y bajas en calorías ( o casi:) también en Navidad:
Una ensalada de escarola, granada y micuit con nueces pecanas
Ensalada para sorprender, de espárragos y navajas
Ensalada de burrata con vinagreta de frambuesas y piñones tostados
Ensalada griega con bombones de feta y menta cristalizada
Y acabamos con una ensalada con las primeras habitas. Obviamente, dejamos en el tintero muchas más que iremos poniendo en futuros posts. Habas con jamón, tomate raff y vinagreta de hierbas aromáticas.
Carmen
diciembre 18, 2016 @ 12:12
Ay…. Que ricos todos! Geniales!
Ines Butrón
diciembre 18, 2016 @ 12:27
Gracias, Carmen! Con cuál te quedas? Un besote.
Marta Fisas
diciembre 14, 2019 @ 12:48
Gracias por las recetas. Son fantasticas
Ines Butrón
diciembre 15, 2019 @ 06:56
Muchas gracias, Marta.