Receta ligera, receta ligera, receta ligera, necesito adelgazar. Deme, por amor de Dios, una lista de recetas ligeras.… Creo que esta apalabra es la más repetida en esta época del año. No sé si es una especie de mantra o de mea culpa que se repite allá donde vas, como si todo el mundo estuviera dispuesto a expiar horrorosos pecados, como el de la gula… O eso ya no es pecado?:) Hoy vamos, pues, a recopilar algunas de nuestras recetas más ligeras. A petición del respetable, conste.
Tras el periodo navideño, conviene hacer acopio de productos frescos y de temporada, intentar que nuestra dieta esté menos saturada de grasas y azúcares para compensar los excesos de las fiestas. Con todo, no voy a afirmar que estas recetas sean bajas en calorías , porque yo no soy una nutricionista que pueda hacer un cómputo exacto. Dejo este tema para los especialistas. Pero, como cocinera y alimentadora de mi pequeña tribu, si sé que son sabrosas y más frescas y ligeras que muchas de las que hemos presentado en estos días vacacionales, momento para los “caprichos gastronómicos” ultracalóricos.
En cualquier caso, sólo son sugerencias para una dieta completa en las que vosotros tenéis la última palabra. Podéis quitar, añadir o variar un ingrediente por otro según vuestras necesidades y gustos. Lo importante es saber que comer sano no es sinónimo de insípido.
Primeros platos:
Descubrid las múltiples combinaciones de las cremas de verduras. Es la forma más amble de comerlas y gustan a todo el mundo.
1-Crema de zanahorias y mandarinas.
2-Crema de coliflor con migas de jamón serrano.
3- Crema de céleri ( apio nabo) al jengibre con gambas
4- Crema de champiñones con salvia y jamón
5- Ensalada de pavo, mozzarella, pomelo y avellanas
6- Ensalada de invierno con canónigos, verduras del tiempo y salsa de yogurt
7- Ensalada de espárragos y navajas con vinagreta cítrica
8- Ensalada de espinacas, manzana, Roquefort y vinagreta de frutos secos
9- Ensalada de arroz con langostinos, mejillones, cherrys, pepino, aceitunas negras y orégano fresca. No necesita explicación. Es una ensalada muy completa que puede transportarse en el tupper y agradece cualquier vinagreta de hierbas.
10- No hay que olvidar las legumbres. No siempre necesitan montones de carne de cerdo para que sean sabrosas. Ensalada de gabrbanzos, gambas y tomate cherry
11-calabaza asada templada con queso de cabra y frutos secos
12- El clásico guacamole pero con cherrys confitados
13- Lentejas con hinojo, verduras y pimentón de La Vera. Una receta tan simple que no necesita explicación. Poned todo en crudo en una olla más un pequeño chorrito de aceite de oliva virgen extra y dejad que cueza todo junto.
Os recordamos también algunos de nuestros risottos que pueden ser un perfecto primer plato o, incluso, un plato único.
14- Risotto de calamares y mejillones al azafrán.
15- Risotto de calabaza y espárragos trigueros
Segundos platos. Carnes, pescados, huevos
cambiamos de tercio y nos proponemos olvidar las partes del cerdo más grasas y la carne roja. Nuestros aliados son el pollo y el conejo.
16-Pollo especiado con dátiles y limones encurtidos
17- Pollo al estilo marroqui con salsa harissa
18- Paletillas de conejo con almendras, vino de Jerez y salvia
19- Conejo a la parrilla con Oporto, orégano, manzanas y ciruelas.
El pescado: mucho más fácil de digerir y, en principio, con menos grasa que la carne. Ahora que los precios del pescado empezarán a estabilizarse, es el momento de aprovecharlo y disfrutarlo.
20- Caldeirada de merluza a la gallega
21- Pescadilla con crema de mejillones
22- Salmón en crosta y arroz venere
23- Bacalao confitado con pesto rojo, salvia y espinacas.
24- Bacalao ajoarriero ( receta sin patatas)
25- Rodaballo con salsa de ajo negro.
26- Lubina en crosta con salsa de hinojo y jengibre
28- Tortilla de espinacas, salmón y queso crema
29- Tortilla de espárragos trigueros, tomate seco y bacon ( sustituye el bacon por fiambre de pavo en daditos o jamón serrano y tendrás menos grasas en esta deliciosa tortilla)
Un plato casi vegetariano para los amantes de las hamburguesas de cereales y verduras. En este caso están preparadas con quinoa, uno de esos llamados “superalimentos“, una semilla o semicereal llegado de Los Andes, pero habitual ya en muchas casas de este país y muy recomendado en las dietas para bajar de peso por su alto poder saciante.
30- Hamburguesas de quinoa real con calabaza y queso de cabra ( sustitúyelo por tofu si no quieres ingerir ningún producto de origen animal)
Postres con poca azúcar, menos harinas y mucha fruta, por favor:)
31- Compota de frutas, licor de naranja y especias. Cambia las frutas de esta receta de verano por otras de invierno y verás que el resultado es igualmente bueno.
32- Couscous con higos, nueces, manzanas y yogurt
33- Bolo quijandinha. Acordaos de sustituir el azúcar refinado por stevia.