La autora de Como agua para chocolate escribió este pequeño librito que forma parte de mi biblioteca desde hace varios años. Al igual que en su magnífica novela, este ensayo personalísimo rebosa sensualidad, pasión por la cocina y es una defensa a ultranza del acto de amor y generosidad que implica cocinar para otros. En […]
¿De dónde viene la costumbre de la tapa ?Si queremos conocer el modus vivendi del pueblo andaluz a través de la comida tenemos que entrar en el arte del tapeo. Y recalco la palabra arte porque es el vocablo que engloba todas las características éticas y estéticas de una buena tapa : breve, pero nutritiva; pequeña, pero […]
Ingredientes: 2 huevos cocidos, jamón serrano, 2 barras de pan duro sin corteza y cortado en rebanadas, 3 tomates maduros, 2 dientes de ajo, un vaso de aceite de oliva virgen extra, vinagre, agua y sal. Preparación: ponemos el pan en remojo durante media hora para ablandarlo, luego lo escurrimos apretándolo bien para que desprenda […]
La cocina española tenía hasta hace poco tres platos emblemáticos: la tortilla de patatas, la paella y el gazpacho. El primero atravesaba todos los hogares de la Península uniéndolos fraternalmente bajo su clásico batir de huevos. El segundo se convirtió, en la España de los niños casi democráticos, en la estrella de los domingos, la […]
¿Qué es un metagastronómo? Si alguna vez ha pisado un congreso gastronómico verá que está plagado de metagastronómos. Alrededor de unas cuantas marcas expositoras, bajo el paragüas de alguna administración con mucho dinero para malgastar y al calor de unas figuras relevantes de la cocina ( cocineros encantados de salir en portada de lo que […]
El sábado pasado nos reunimos, una vez más, en torno a una mesa para festejar que estamos vivos un año más. En los huertos de los alrededores se intuían ya las primeras habas y los buenos guisantes del Maresme, tan minúsculos y tiernos; las alcachofas se mostraban ufanas en sus matas y las cebolletas y […]
Ingredientes: 4 alcachofas, ½ manojo de ajos tiernos, de 4 a 5 huevos, aceite y sal. Preparación: se limpian las alcachofas quitándoles las hojas duras y las puntas y se cortan a láminas no muy finas. Se rocían con limón para que no se oxiden. A continuación se limpian los ajos tiernos dejándoles parte de […]
En el auditorio del Palacio de Congresos no cabía un alfiler. Todo empezaba con retraso, para variar, y no había micrófonos suficientes, para variar. La cola de medios que esperaban su acreditación daba la vuelta al recinto pues, a decir de la organización, una caja con montones de tarjetitas naranjas se había perdido. Unas señoritas […]
Copyright © 2016. Todos los derechos reservados. Inés Butrón. Web realizada por Áralos
Comentarios recientes