¿Qué es comer sano? es el último libro de J.M. Mulet, licenciado en química y doctor en bioquímica y biología molecular, profesor de biotecnología en la Universidad de Valencia, divulgador científico y autor, entre otros libros, de Comer sin miedo, cuya reseña aparece también en este blog. La pregunta que encabeza el libro es realmente […]
Aroma Árabe es un libro que rezuma sensualidad y belleza, esa hermosa y delicada virtud de todo libro de cocina que se enmarca en una cultura, que cuenta las vicisitudes de un pueblo, de su historia, del mundo comestible que ha ido creando a lo largo de los siglos. En su primera edición, allá […]
Gastronomía y turismo en Iberoamérica es el último libro publicado por Editorial Trea. El antropólogo social Xavier Medina y la doctora en geografía María Pilar Leal reúnen una serie de artículos de investigación dedicados a este boom del turismo gastronómico en diferentes países de iberoamérica, incluido España. Obviamente, muchos lectores pueden pensar que la […]
El engaño de la gastronomía española es, sin duda, un ensayo esperado, al menos por los que no nos sentimos engañados en la medida que la ingenuidad salió de nuestras vidas hace ya varias décadas. Para el resto, probablemente les incomoden los niños que, viendo desnudo al rey, alcen la voz y traten de parapetarse […]
Gastronomía Alicantina es el fruto del esfuerzo de tres profesores de la Universidad de Alicante- Josep Bernabeu Mestre, Vanesa Cortés Serrano y Eva María Trescastro- por intentar recuperar la figura de un gran gastronómo de principios del siglo XX, José Guardiola y Ortiz, conocido por el seudónimo de Un cocinero en la Retaguardia. Sus famosas Sesenta maneras […]
La cocina eco es el nuevo libro de Assumpta Miralpeix, profesora de cocina y nutrición y autora de diversos libros de gastronomía. Este libro es mucho más que un alegato en pro de la cocina saludable y respetuosa con el medio ambiente, es un manual imprescindible para entender la cocina como lo que es: la […]
Los sabores de la memoria es la biografia gastrosentimental de Fernando Ruíz, periodista de la agencia EFE durante muchos años, escritor, comentarista político y gran aficionado a la gastronomía. Con un prólogo escrito por su gran amigo Ignacio Medina, Fernando nos presenta este retablo de marcas y sabores, de recuerdos en la mesa y a […]
Óscar Caballero publica último libro y éste cae en mis manos como otros muchos que leo con el deseo no oculto de observar los derroteros editoriales en materia gastronómica a la par que espero, ingenuamente, encontrar una pluma que me demuestre que la literatura gastronómica está viva. Espero y desespero desde que el Conde de […]
Los libros de gastronomía son uno de los pilares de este blog. De hecho, uno de sus apartados, Letras Comestibles, está dedicado a reseñar los libros que cada mes caen en nuestras manos y, por algún que otro motivo, creemos que pueden ser de interés para los lectores de nuestra bitácora. Huelga decir que quien […]
Hablemos de comida es un manual práctico, lo cual significa que encontrarás en él información exhaustiva y ordenada, consejos, ejemplos, vivencias propias y ajenas y ejercicios prácticos para iniciarte en el genero de la “escritura gastronómica”. Esto es una característica de casi todos los ensayos y libros divulgativos escritos por autores norteamericanos: órden y método, […]
Copyright © 2016. Todos los derechos reservados. Inés Butrón. Web realizada por Áralos
Comentarios recientes