Patatas a la riojana: humeantes, simples, sabrosas y caseras. ¿A quién no le apetecen? Y, sin embargo, casi nadie se acuerda ya de estos tradicionales platos sencillos. Con apenas dos ingredientes- patatas y chorizo- se prepara esta receta de patatas a la riojana que seguro que te hará entrar en calor.
Y es que, con la llegada del frío, se impone la cuchara. Puesto que vamos a pasar más horas en casa, alrededor del hogar, los platos que apetecen son los que van a ritmo más lento, más calentito. Es lo que pide el cuerpo para sobrevivir a los rigores del invierno, guisos recios con legumbres, cereales, patatas, verduras, hortalizas, algo de carne, principalmente cerdo después de las matanzas. En general son platos que todos hemos comido en nuestras casas cuando éramos niños, pero los olvidamos en nuestra vida adulta porque los consideramos pesados y muy calóricos.
Evidentemente, estas patatas a la riojana no están en el apartado de “ligeras ensaladas”, ni frugales cremitas de verduras, pero son absolutamente necesarios en dietas equilibradas y en determinadas ocasiones, básicos para niños y adolescentes, y, por descontado, menos “peligrosos” que un atracón de Donuts o polvorones. Casi todos ellos entroncan con recetarios tradicionales y antiguos, son platos de subsistencia con ingredientes locales, de temporada, que podemos encontrar en todo el arco mediterráneo. Acompañados de una simple ensalada de escarola y ajo y unas buenas naranjas de postre componen un menú de lo más saludable, son muy fáciles de preparar y se ajustan a casi ( así lo deseo) todos los presupuestos familiares.
Además de nuestras “patatas a la riojana“, hemos pensado que podíamos aprovechar la ocasión para recordar algunos de los “potajes” y guisos que más nos gustan, así que estas son, pues, nuestras tres propuestas de hoy para que te apuntes al cuchareo de invierno.
Potaje de garbanzos con judías verdes, chorizo y costilla
Ingredientes:
Un pote de garbanzos cocidos o 1/4 de garbanzos pedrosillanos.
300 gr. de judías verdes
Un par de chorizos
2 costillas de cerdo cortadas a trozos
Una cebolla mediana
Un par de dientes de ajo
2 clavos de olor, un poco de comino
Aceite de oliva, sal.
Preparación:
Si quieres hacer este potaje de forma rápida lo mejor es cocer con antelación las judías a la inglesa y reservarlas. Cocer los garbanzos el día antes y reservarlos en su propio caldo o utilizarlos ya cocidos. Dorar en la olla con un poco de aceite de oliva las costillas y el chorizo a trozos.Preparar entonces en ese mismo aceite un sofrito lento con el ajo, la cebolla, los tomates y las especias. Se puede añadir una cucharadita de harina en el sofrito para que espese el caldo.Añadir agua de la cocción de los garbanzos o agua del grifo normal en el caso de usarlos ya cocidos y dejar que la costilla esté tierna (unos 20 minutos). Acto seguido añadid las judías verdes y los garbanzos y dejad que cueza todo junto unos 5 minutos. Dejad reposar una media hora.
Patatas a la riojana
Ingredientes:
1 Kg. de patatas
2 chorizos
3 pimientos choriceros o pulpa de pimiento choricero en conserva
Un pimiento verde
Una cebolla grande
3 dientes de ajo
Laurel
Una cayena
Aceite de oliva, sal.
Piparras
Preparación:
Preparar un sofrito en la cazuela con el aceite de oliva, la cebolla y los ajos cortados muy finos, el pimiento verde cortado pequeño, añadid los chorizos a trozos, la pulpa de los pimientos choriceros (si son secos, tendrás que hidratarlos antes y rascar su pulpa con la punta de un cuchillo) la punta de cayena y el laurel. Corta en trozos las patatas de forma que por los vértices chascados suelten el almidón que engordará el plato. Añade agua o caldo suave de carne y verduras y deja cocer hasta que estén tiernas, aproximadamente unos 20/25 minutos.
Potaje de judías con acelgas y butifarra negra.
Ingredientes:
300 gr. de judías de buena calidad ( ganxet, judías de El Barco de Ávila o similar)
Un manojo de acelgas
Media butifarra negra
Una cebolla grande
3 dientes de ajo
4 tomates maduros
Pimentón dulce o picante
Laurel
Preparación:
Hierve las hojas de las acelgas cortadas en trozos pequeños, cuela y reserva. En otra olla, hierve las judías con el laurel y guárdalas en la propia olla con su misma agua de cocción. Prepara un sofrito de aceite, cebolla, ajo y tomate maduro rallado. procura que sea lento y que quede como una mermelada, muy concentrado. Cuando esté hecho, añade el pimentón con cuidado de que no se queme, separando un poco la olla del fuego.Vuelca el sofrito en la olla, vuelca también las acelgas y deja que todo dé un hervor de unos 10 minutos para que se concentren los sabores. Añade los trozos de butifarra al final, se harán sólo con el calor. Dale una hora de reposo para que mejore el conjunto y sirve bien caliente.
Manipuladora de Alimentos
noviembre 19, 2014 @ 16:17
Dios! Me encanta la pinta de este potaje!
Que rico! Este finde me lo hago.
Gracias por la receta. Besos!!!