Huelva hermana la Península con Portugal y el Atlántico. Una vez atravesado el último puente sobre el Guadiana se inicia camino hacia El Algarve, abandonando la lengua, que no el paisaje, que no entiende de fronteras y se empeña en acompañarnos con las mismas marismas que en la provincia española que dejamos atrás. Proponemos para […]
Siempre me impresionó Can Culleretes. Sus vastos salones, los arcos que separan los comedores, los plafones de cerámica de Xavier Nogués sobre las que se apoyan muebles de maderas nobles, mesas de impolutos manteles blancos, las sillas de enea, las lámparas con cierto toque modernista y esa galería inmensa de fotografías de una época en […]
Con la llegada del otoño los mercados y las tiendas de alimentación se llenan de productos que han madurado bajo el sol del verano, lentamente, concentrando azúcares y otros nutrientes que nos serán beneficiosos para el largo invierno. Sus atractivos colores inducen a añadirlos en nuestros platos, a sacarles el partido gastronómico que se merecen. Desde […]
Permanecer extasiado en la ría que divide Castropol y Ribadeo es inevitable. El pequeño río que atraviesa zigzagueante las aldeas y los pueblos de Lugo se extiende majestuoso en la ría que lo conduce al mar. Una frontera de agua para delimitar -con poco éxito- dos comunidades, dos lenguas, dos cocinas entrelazadas. Puente, más que […]
Leer cocina, cocinar libros. Extraños gestos que sólo se dan entre unos cuantos apasionados de este mundo de los fogones: lectores de lo culinario, cocineros letrados, editores interesados en materias ajenas a la ficción. A lo largo del año he ido recogiendo en este apartado de Letras Comestibles las reseñas sobre libros gastronómicos que, por […]
Hoy vamos de compras a Paprika Gourmet, porque ¿Quién no ha oído hablar del pastrami alguna vez? Lo vemos en las películas americanas, incluso, tal vez algunos de vosotros lo ha comido en algún buen sandwich sin preguntarse nada más acerca de este producto cárnico de origen húngaro. Poco a poco el pastrami se […]
Después de Gargantúa y Pantagruel no habido en la historia personaje más conocido por la gula que el emperador Carlos V de Alemania y I de España. Un ser, en palabras de Néstor Luján, desmedido, espléndido, lleno de una dolorosa grandeza, que tuvo imperio sobre todo y todos, menos sobre su cuerpo. Por su […]
Copyright © 2016. Todos los derechos reservados. Inés Butrón. Web realizada por Áralos
Comentarios recientes